By admin
Los nuevos suelos sin juntas que están cambiando el diseño de interiores
Olvídate de las baldosas con juntas oscuras, del suelo laminado que se levanta con la humedad o del parqué que se raya con solo mirarlo.
Cada vez más personas buscan una alternativa moderna, estética y práctica: los suelos continuos.
Sí, esos suelos lisos, sin cortes, que parecen de una sola pieza y que se ven en casas de diseño, hoteles boutique o cafés con encanto. ¿Sabías que también puedes tener uno en casa sin necesidad de hacer una gran obra?
¿Por qué están de moda los suelos sin juntas?
Los suelos continuos tienen una apariencia limpia y uniforme que aporta sensación de amplitud y orden.
Pero además de lo visual, tienen ventajas muy prácticas:
- No acumulan suciedad entre juntas
- Son más fáciles de limpiar
- Evitan filtraciones y humedad
- Aportan una estética moderna y minimalista
Por eso están ganando terreno no solo en viviendas, sino también en locales comerciales, oficinas y espacios públicos.
¿Qué tipos de suelos continuos existen?
Existen varias opciones, cada una con sus particularidades:
1. Microcemento
Muy popular por su acabado industrial y su aplicación sobre suelos existentes.
2. Resina epoxi
Más usada en entornos comerciales e industriales, pero con versiones decorativas para interiores.
3. Autonivelante decorativo
Una de las soluciones más buscadas últimamente. Se trata de un mortero líquido que se autonivela, creando un suelo totalmente liso y resistente.
Está disponible en acabados mates, satinados o brillantes y en una amplia gama de colores. Además, es compatible con suelo radiante y se puede usar en baños, cocinas o espacios abiertos.
¿Es complicado instalar este tipo de suelo?
Depende del material, pero casi todos requieren aplicación profesional. Especialmente el autonivelante decorativo y la resina epoxi, que necesitan una preparación específica y control de condiciones como temperatura y humedad.
Pero a cambio, no es necesario levantar el suelo anterior, lo que reduce tiempo, coste y obra.
¿Vale la pena?
Si buscas un cambio radical en la estética de tu casa o local, un suelo sin juntas puede marcar la diferencia. No solo por su aspecto, sino también por su durabilidad, limpieza y comodidad.
Y aunque la inversión inicial puede ser mayor que en un suelo laminado o vinílico, su mantenimiento y longevidad lo compensan con el tiempo.
En resumen: los suelos sin juntas no son solo una moda, son una forma diferente de entender el espacio. Más limpia, más libre, más actual. Y dentro de todas las opciones, el autonivelante decorativo destaca como una de las más equilibradas entre estética y funcionalidad.