By admin

¿Qué tipo de suelo evitará los charcos en tu jardín o terraza?

Después de una lluvia fuerte, muchas terrazas, patios o entradas de vivienda terminan con el mismo problema: charcos que no desaparecen en horas o incluso días.
No solo es incómodo, también puede afectar al uso del espacio, dañar estructuras cercanas o provocar resbalones.

Por eso, muchas personas buscan alternativas al típico suelo cerámico o al hormigón liso.
En este artículo exploramos una opción cada vez más extendida: los pavimentos drenantes.

Qué es un pavimento drenante?

Es un tipo de suelo diseñado para permitir que el agua de lluvia se filtre en lugar de acumularse.
A diferencia de los suelos impermeables tradicionales, estos materiales dejan pasar el agua hacia una base permeable o al subsuelo, ayudando a reducir encharcamientos y favoreciendo el drenaje natural.

No todos los pavimentos drenantes son iguales, ni todos sirven para cualquier espacio.

¿Cuándo tiene sentido usarlos?

  • En zonas exteriores donde se acumula agua con frecuencia
  • En jardines con tránsito peatonal o de vehículos ligeros
  • En accesos a viviendas sin pendiente suficiente
  • En zonas donde el agua no tiene por dónde salir

En entornos urbanos y privados, cada vez se instalan más en aceras, aparcamientos, parques y entradas de garaje.

¿Qué tener en cuenta antes de elegir?

  • El tipo de uso (peatonal, vehículos, decoración)
  • La pendiente y el terreno donde se va a instalar
  • El tipo de base (tierra, grava, capa drenante…)
  • El mantenimiento: algunos requieren limpieza para que sigan siendo permeables

Ventajas más allá del drenaje

Además de evitar charcos, estos pavimentos ayudan a:

  • Prevenir el deterioro del suelo y las estructuras
  • Evitar acumulaciones de barro y suciedad
  • Facilitar la evacuación del agua de lluvia
  • Mejorar el confort y la seguridad en zonas exteriores

En resumen

El pavimento drenante no es una solución mágica, pero sí muy útil en determinados contextos.
Permite gestionar mejor el agua de lluvia, reduce problemas derivados de la acumulación y aporta una mejora funcional a cualquier espacio exterior.

Antes de instalarlo, conviene analizar el terreno, el uso previsto y las condiciones climáticas del lugar.

Soluciones en pavimentos. Aplicaciones técnicas. Microcemento, hormigón impreso, suelos de resina en el área de Xàbia/Jávea (Alicante)

CONTACTO

@ Copyright 2024, MicroArtJávea, Todos los derechos reservados.